![]() |
Playa de Sotavento |
Lo que la naturaleza ha unido, que no lo separe el hombre. La península
de Jandía era hace muchos años una isla. Un istmo de origen volcánico la unió a
la isla principal formando la actual península, una de las tres principales
penínsulas canarias. Ese istmo se llama istmo de la Pared y está en El Jable.
![]() |
Playa de Barlovento |
Antes de llegar a Morro Jable la belleza del paisaje volcánico va
cobrando enteros, pero es a partir de esta localidad turística del sur de la
isla de Fuerteventura, cuando la cosa se pone verdaderamente interesante. Las
carreteras desaparecen y las pistas de picón son el nuevo firme a seguir para
descubrir la belleza volcánica del parque natural Jandía. La hilera montañosa
central, donde se encuentran las principales alturas de la isla (pico de la
Zarza 812 m .),
separan dos vertientes tan impresionantes como diferentes. Viéndolas por
separado parecen desde luego que pertenecen a lugares distantes en el mapa del
mundo pero están aquí, a merced del viento una, la del oeste, y con la apacible
tranquilidad de saberse protegida otra, la del este. Son las famosas playas de
Barlovento y Sotavento.
Aquí viven interesantes endemismos de flora y fauna asociados a la
geología volcánica, el principal recurso natural de este espacio protegido.
![]() |
Playa de Cofete |
![]() |
Faro de Jandía |
Existen varias excursiones que permiten conocerlos. Destaca la bajada al
faro de Jandía, y la salvaje playa de Cofete, batida por la bravura del
Atlántico. Como contraposición las transparentes y tranquilas aguas de
Sotavento. Un lugar excepcional en esta Reserva de la Biosfera canaria para escaparse, ahora que corren tiempos
playeros.