![]() |
Gamos en el estany del Cortalet. |
El Parque natural dels Aiguamolls de l’Empordà, en la Bahía de Roses (Girona), es
uno de los humedales más interesantes del panorama nacional. Considerado el
segundo humedal más importante de Cataluña tras el Delta del Ebro, este
interesante espacio natural tiene mucho que ver con la lucha por la protección
de la naturaleza, cuando a mediados de los setenta se inició la defensa de este
humedal en las desembocaduras de los ríos Fluvià y Muga para evitar la
construcción de una marina. En 1983 se decretó esta zona de los aiguamolls del
Alt Empurdà como área protegida. Posteriormente también se protegieron los
aiguamolls del Baix Empordà.
![]() |
Estanys del Matà. |
![]() |
Cigüeñuela. |
Los valores naturales y la importancia
medioambiental de estas lagunas, lagos y marismas, especialmente en lo que a
aves se refiere, son sobresalientes, con un total de 338 especies de aves
censadas. Los pájaros encuentran alimento gracias a la diversidad de hábitats
(marismas con juncales o carrizales, salicornia, lagunas de agua dulce, bosques
de ribera, pastizales, prados húmedos, playas, aguas marinas someras, matorral
mediterráneo, etc.) y la ubicación geográfica invita además a una parada a las
aves migratorias, sobre todo paseriformes.
![]() |
Manada de gamos con garcillas bueyeras y cigüeñas blancas. |
Para vivir la experiencia en la naturaleza
de conocer en primera persona la enorme importancia y gran riqueza de un
magnífico ejemplo de ecosistema de humedales, los Aiguamolls de l’Empordà
cuenta además con una serie de senderos magníficamente acondicionados para la
visita y el birdwatching con pasarelas de madera, observatorios, etc.
![]() |
Colonia de garzas en el estany del Cortalet |
El centro de visitantes del Cortalet
es el punto de arranque para recorrer el parque natural. Desde allí parten senderos
muy bien acondicionados y señalizados. Sea cual sea la opción de sendero
elegida, el estany del Cortalet es sin duda la primera parada recomendada,
especialmente en la época más seca.
A lo largo del año las especies estrella del
humedal son la pardela mediterránea y balear, la polluela bastarda, el bisbita
gorgirroja, avetoro común, el cernícalo patirrojo, calamón común, garza
imperial, carraca, bigotudo, carricerín real, etc.
Durante la visita os llamarán la atención
las colonias de ardeidas, los flamencos, los limícolas, las cigüeñas blancas, y
la facilidad con la que en este parque se observa un herbívoro tan bello como
el gamo. De hecho, existe el mirador del
gamo (al comienzo del itinerario 1).
![]() |
Observatorio Senillosa, sobre antiguos silos. |
![]() |
Mirador del Gamo |
En lo personal, uno de los mejores momentos
en la naturaleza en compañía de estos mamíferos lo pasé una tarde en los
Aiguamolls, desde uno de los observatorios a orillas del estany del Cortalet.
Allí estuve unas cuantas horas disfrutando del espectáculo ornitológico con el
avistamiento próximo de los siempre escurridizos martinetes y un sinfín de aves
más mientras un grupo de ocho hembras de gamo con sus respectivos cuatro gameznos
descansaban en la seguridad de un pequeño islote. Al caer la tarde consideraron
que era el momento de reunirse con el resto de la manada, y madre y cría
cruzaban prudentemente caminando la somera lámina de agua del estany bajo la
mirada indiferente de garzas, anátidas, flamencos, etc. Primero una pareja,
luego otra, y así hasta reunirse todas con la nutrida manada. Gran momento que
recuerdo con mucha emoción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario