Frente a L’Estartit emerge
este pequeño archipiélago (21,5 hectáreas ) con un total de 7 islas e
islotes cubiertos por vegetación halófila (dominada por el matorral y las
plantas herbáceas en clara mayoría frente a las especies arbóreas como el
lentisco, el acebuche y la coscoja) y con gran presencia de roca desnuda y
acantilados.
Las islas son lugar importante para aves como el halcón peregrino pero
sobre todo para aves marinas como el cormorán moñudo y la gaviota patiamarilla,
que tiene en estas islas una de las mayores colonias del Mare Nostrum. Otras
rapaces presentes en el Montgrí son el águila perdicera, el búho real y el
aguilucho cenizo. En la vertiente occidental de la isla grande (Meda Gran) los
acebuches sirven de asentamiento a una importante colonia de ardeidas (garcetas
comunes, garcillas bueyeras y martinetes). En cuanto a otros mamíferos, destaca
la presencia de la mayor colonia del murciélago de cueva en Cataluña.
En los acantilados frente a las islas y en el Montgrí crece la garriga
de coscojal y el pinar de pino blanco con presencia esporádica de encina.
Vegetación con marcado carácter mediterráneo en cualquier caso.
Pero sobre todo las Medas son un santuario para la biodiversidad
submarina. Estas islas son sin duda una de las mejores representaciones del
ecosistema marino Mediterráneo. La riqueza de sus fondos se debe al aporte de
materia orgánica procedente de la desembocadura del Ter en la bahía del
precioso pueblo medieval de Pals, y la influencia de vientos y corrientes que
favorecen la presencia de nutrientes en aguas ricas del fondo que suben a zonas
más próximas a la superficie. Entre los hábitats a destacar en las islas se
encuentran: la cornisa de trottoir
dominada por la presencia del alga Lithophyllum
tortuosum en zonas someras batidas (un 75% del perímetro de las islas), las
algas bien iluminadas (gran
importancia trófica), las algas de
penumbra (algas verdes y rojas a partir de 10 m .) las praderas de Posidonia oceanica, el coralígeno (a partir de15-20 m .) y las cuevas submarinas.
Estos hábitats permiten disfrutar de una sobresaliente fauna marina
con presencia de peces de efecto reserva, depredadores pelágicos, comunidades
de coralígeno y cetáceos.
![]() |
Islas Medas desde Begur. |
La reserva marina forma parte del Parque natural del Montgrí, las Islas Medas y el Bajo Ter, donde además de las
ínsulas, se engloban las colinas que rondan los 300 metros de altitud y los
acantilados del Montgrí (con más de 100 metros de altura son los mayores de
Cataluña) y la desembocadura del río Ter, el curso fluvial más largo de
Cataluña. Playas, acantilados, calas, llanuras aluviales, bosque de ribera,
aiguamolls, etc. Diferentes paisajes, distintos hábitats (25) y gran
biodiversidad.
Las islas son una de las mecas del Mediterráneo para los buceadores de
todo el mundo y existen varias formas de conocer los paisajes y la riqueza
subacuática de las islas (snorkel, paseos en barco, etc.).
Una de las mejores maneras de disfrutar la costa acantilada y las
islas Medas (Illes Medes) es embarcándote en la barca tradicional catalana
(llaud) que cada 2 horas parte del puerto de L’Estartit. A bordo de la Núria, que es como se llama esta
embarcación con fondo de cristal, se recorre un tramo de acantilados entre
L’Estartit y L’Escala. Se pasa junto a calas de complejo acceso terrestre (la Pedrosa, la Ferriola) y se disfruta de enclaves y perspectivas que sólo son
posibles contemplar desde el mar. Es el caso de La Foradada, un escarpe rocoso saliente a modo de cabo que está
atravesado por una cueva (cruzarás la montaña a través de la cueva) o el paraje
de las Tres Cuevas, donde también
penetra la Núria sin problema gracias a su diseño. Es una excursión idónea para
disfrutar con los más peques, pues no perderán detalle de la vida submarina a
través del cristal y gozarán como pocos las paradas destinadas al baño y al
snorkel en aguas de las Medas. Hace años mi primer contacto con el lugar fue a
bordo de un kayak de mar, desde L’Escala y Cala Montgó, en esta ocasión lo hice
desde un llaúd. Diferente perspectiva misma extraordinaria visión. Inolvidable
experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario