La princesa guanche
Guajara, subió hasta el alto por el que antaño se accedía a Las Cañadas desde
el sur de Tenerife y, resignada por la muerte de su amado Tinguaro en su lucha
contra las tropas castellanas, se lanzó al vacío. Quizá buscaba además una
última visión del ”Padre Teide”.
Sea como fuere, la ruta
que conduce hasta ese lugar es hoy uno de los miradores naturales más
impresionante sobre el Teide. Si seguimos hasta el Alto de Guajara, seguramente
el mejor. Desde sus 2.718
metros (justo 1.000 menos que el Teide), la panorámica,
frente a frente con el techo de España, no tiene parangón. Es una excursión de
dificultad alta, en la que es preciso salvar 600 metros de desnivel
desde el Centro de Visitantes de Cañada Blanca.
![]() |
Cañada superior desde la bajada hacia la Degollada de Guajara |
El recorrido es prácticamente
llano en su primera parte siguiendo la pista de Siete Cañadas (pasamos la
Cañada del Capricho y la Cañada Blanca) hasta que se empina a partir de la
Cañada Mareta. Al comienzo de la Cañada del Montón de Trigo la pista se torna
sendero para afrontar una fuerte subida en zig-zag hasta la Degollada de
Guajara (3 h.; 2.360 m .
altitud), en la cabecera del barranco del Río. Desde este collado la senda
sigue subiendo por la derecha hacia el Alto de Guajara. Estamos a mitad de
subida y aunque no presenta dificultad, es exigente por las continuas subidas y
bajadas que la senda ha de sortear amoldándose al terreno hasta las rampas
finales. Podemos además disfrutar de un espectacular mar de nubes durante la
subida. Una vez en el alto, las panorámicas del Teide son de las que quitan el
hipo. Para el regreso se puede volver por el mismo camino o bien bajar por la
cara norte de Montaña Guajara hacia la Bocasnia y desde ese collado, de nuevo
al Centro de Visitantes.
Una de las rutas panorámicas
más imponentes del parque nacional.
![]() |
Fotografiando un tajinaste rojo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario