![]() |
Picos de Europa desde el alto del Cabanón. |
El touring es
una modalidad turística que parece haberse consolidado como la mejor manera de
disfrutar de unas vacaciones conociendo a fondo un territorio. Es algo así como
ir desplazándose con el vehículo cambiando cada noche o cada dos noches de
alojamiento y así poder escudriñar a fondo el territorio en cuestión. Si, como
es mi caso, ese desplazamiento se realiza con el hilo conductor de la
naturaleza y la visita a espacios naturales protegidos pues ya tengo el Ecotouring,
como una de mis formas predilectas de viajar. Sin duda.
Y es en esta época,
tras las últimas nevadas, cuando las altas cimas de Picos lucen su mejor
aspecto. Ahora el problema es elegir… en un lugar de la envergadura del parque nacional Picos de Europa podéis suponer que la lista de enclaves que invitan a la parada en
ruta es inacabable. Imposible pues enumerar todos y cada uno de mis rincones
preferidos de Picos, así que he optado por centrar este post en los miradores,
perfectamente acondicionados y situados en balcones naturales de primer orden,
como los lugares desde los que observar las más altas cumbres del Principado de
Asturias. Imponente por los cuatro costados.
![]() |
Mirador del Fito |
A continuación
te detallo algunos de los mejores enclaves para quedarte extasiado ante tanta
belleza montañera. Ya se sabe que no están todos los que son… pero desde luego
si son excelentes lugares de observación del paisaje los que están en esta lista
personal:
Mirador del Naranjo de Bulnes en Camarmeña: Desde la parte alta de
esta aldea colgada en la garganta del Cares sobre Poncebos se disfruta sin duda
de la mejor panorámica del Naranjo de Bulnes. ¿Cuándo? Por la tarde.
Mirador del Pozo de la Oración en Póo de Cabrales: a la salida del
pueblo en dirección a Las Arenas. Fantásticas panorámicas del Picu Urriellu ¿Cuándo?
Mejor por la tarde.
![]() |
El Naranjo de Bulnes o Pico Urriello desde el mirador Pedro Udaondo |
Mirador de Pedro Udaondo en Asiego: Amplias panorámicas del valle
y al fondo los Picos nevados comandados por el Urriellu ¿Cuándo? También mejor por la
tarde.
Mirador Entrelagos en Lagos
de Covadonga: ¿Cuando? A mediodía para evitar contraluces, pues la
panorámica más interesante sobre los lagos deja el lago Ercina al este y el lago
Enol al oeste.
Mirador en el Alto del Cabanón, en Ponga. Se trata en realidad de un
collado en las montañas de Ponga, sobre el desfiladero del Sella pero desde el
que se tiene una espectacular vista de las cumbres del macizo Occidental y
Central. ¿Cuándo? Mejor por la tarde.
![]() |
Las cumbres nevadas de Picos de Europa desde el Mirador del Fito. |
Mirador del Fito. Uno de los clásicos. Probablemente uno de los mejores miradores de la península Ibérica. Situado en el alto del Fito. Al amanecer está a contraluz, pero a partir de las primeras horas del día prepárate para quedarte sin habla con la panorámica circular desde este impresionante mirador.
Pero no olvides
otros miradores en el entorno de los lagos de Covadonga: Mirador de la Reina,
Mirador del Príncipe y Mirador del Rey. Por cierto, el vehículo es el
transporte empleado para el touring pero siempre recomiendo acceder a pie hasta
lugares inolvidables. Es el caso también del Mirador de Ordiales, en el corazón
del macizo Occidental. Una exigente ruta senderista pero las recompensas
visuales desde este balcón natural colgado sobre el valle del Dobra no tienen
parangón. Sin duda D. Pedro Pidal sabía bien donde quería ser enterrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario